Marzo 2018 - Semana Santa


Sale uno de esos días bonitos de viento, con el mar azul intenso, y tienes esa predisposición para meterte en el agua pensando que te va a salir todo. Sonríes con media sonrisa aunque tú no lo notas. Te lo notan. Y mientras vas montando la vela y sin darte cuenta, aparece de forma muy difusa, sin saber de donde una canción en el cerebro. Una canción que se repite continuamente en cada bordo y que de vez en cuando y mientras nadie te ve la gritas con fuerza mientras vas o vienes. 

Esta vez fue Franz Ferdinand... 40 pies: Quizás tuvo que ver algo que los vimos hace poco en concierto y el La-la-la-la, la-la-la-la, la-la-la-la, la-la-la-la se quedó en el lado derecho del cerebro, mientras que el izquierdo proyectaba imágenes positivas.

Caños de Meca desde un Dron



Nueve días por delante para descansar... es la frase más escuchada los días previos a la Semana Santa. ¿Descansar? ¡No! Dónde está el viento!
La decisión entre norte y sur era complicada. Buena nieve en Pirinéos los primeros días, pero se torcía a mitad de semana. En el sur poco viento, pero con el invierno tan largo y con tanta lluvia, frío y nieve, el sol tiró más de nosotros.
Aterrizamos en Caños, un poco tarde eso sí, porque tuvieron una sesión buenísima con poniente con imágenes preciosas desde un dron. La previ de viento se esfumó, pero quedaba algo de mar y entre el Palmar y Caños búscabamos una ola que rascar. Un par de días para mojar el traje y coger algo de inercia hasta que se aplanó completamente.

Vista del Faro de Trafalgar
El windgurú marcaba poniente en Almería. Así que con la brújula apuntando al este cogimos la carretera de la costa para ver grandes paisajes, pasar por Málaga, Granada y llegar finalmente a Almería bien entrada la noche. Fueron varios días con olas y viento donde hicimos un montón de sesiones que levantaron los callos de las manos que estaban adormilados y hundidos bajo la piel después de un invierno largo.

Cerrando el día en Almerimar

Glassy y pequeño en Caños de Meca
El último día la previ sobre el papel caía mucho y así fue por la mañana. Cero viento pero mucha ola aún así que un surf mañanero con el agua muy fría.
Con todo recogido, limpitio, empaquetado y listos para salir apareció una brisa de poniente que poco a poco era más intensa. Sí. Finalmente tuvimos más viento contra todo pronóstico. Todos los trastos fuera y 4.2 hasta decir ya. Vámonos...
Viento muy onshore pero muy disfrutón.

¿Backloop o Forward?
Comenzando el bottom a buena velocidad
¡Entrando a toda velocidad!

Backloop con viento potente

Terminando una ola

Bottom en condiciones muy onshore

Cerrando...

... y a volar

Surfing backside

¡¡Arriba!!


Arriba!

Cerrando entre espumas

Backside también vale!

Preparando la ola

Bottom retorcido en condiciones onshreo

Buen corte!

Despacito...

Creando cantera

Pequeño, pero muy glassy

¡Ojo rocas! ¡Fondo minimo!


Nos vemos en las playas!


Marzo 2018 - Poniente en Almería


Comienza la temporada!

Un poco tarde, pero bueno no ha habido demasiadas oportunidades.
Mucha lluvia y mucho frío en toda la península y se salvaba un trocito en el levante y otro en Almería porque el poniente soplaba fuerte llevándose las nubes a otro sitio.
GPS destino Almerimar!


La previsión sonaba meteórica y cuando en Almería la previsión es meteórica es de esas de 3.3 pasado, pero no fue tanto. El sábado entre la nube y las cuatro gotas de lluvia estuvo para 4.7 y ola escasa. Bien para empezar. Por la noche entre cenas y comentarios del día acordamos que el momento del domingo sería por la mañana. Mucho viento de previsión y mucha ola. Por la noche la furgo se mecía más de lo previsto y auguraba el día meteórico. A las 8 entró un par de rayos de sol a los ojos, una barrita de tomate y aceite un zumo de naranja y a las 9 en el agua. 
No había nadie para tomar una referencia pero tal y como estaba y como venía la previ 3.7 apretada a muerte.
Los primeros bordos un poco flojete, pero luego entonándose en seguida. Buena ola y viento constante que duró hasta las 13h cuando se puso para 3.0.
En el agua mucho ambiente y mucho nivel que trajeron unos suizos que estan de ruta por allí.
El proximo fin de semana otra vez poniente y el siguiente Semana Santa!! 
Nos vemos en el agua!














Hola 2018!!

Hay cosas en la vida que nos definen, que hacen de nosotros lo que somos, que hacen que seamos auténticos, verdaderos, únicos... Feliz año nuevo! Desde hace muuuucho tiempo tengo este blog de capa caída, han sido años de embarazos, niñas, pañales y biberones, también ha habido playa, olas, surf, e incluso algo de windsurf, pero no todo lo que nos hubiera gustado, y cada año parece que algo menos que el anterior y se va borrando nuestra esencia. Quizá es un tópico pero para este año... dos nuevos propósitos!! y por si se me olvida en algún momento voy a dejarlos por escrito: adiós pereza! cuántas veces he dicho "bufff muchos kms para 2 días", y así de 2 días en 2 días hemos perdido taaaantas ocasiones de disfrutar de la playa, las condiciones, de una buena sesión de windsurf o surf o simplemente de estar al aire libre paseando cerca del mar o de una buena compañía...
Sonreír a la vida! alegría, ilusión, optimismo, igual que cuando compartes una sonrisa de complicidad con alguien, cuando se mira la vida con con una sonrisa la vida te lo devuelve.

Bueno y para empezar aplicando alguno de los propósitos primera escapada fugaz, 2 días en la nieve con Javi, Jose y Diego, un lujazo de compañía, nieve y abuelos que se quedaron con las peques 😄 !!










Marzo 2016 - On the road again

Han pasado dos años sin escribir y casi dos años sin echarnos al agua. Después de un parón largo volvemos a la carretera. Han sido unos cuantos meses sin furgo y sin poder salir mucho. Quedaba lejos el último baño.
Esta Semana Santa hemos vuelto al agua de nuevo y aunque con un panorama no demasiado bueno sobre el papel, hemos rascado unos cuantos días dignos de aparecer en la bitácora de la memoria.





Con el Sr. Brasero dando lluvia por toda España, nos la jugamos a Galicia / Portugal. Llegamos al fin del mundo. Camariñas, un pueblecito pesquero de buen comer en el corazon de la Costa da Morte. Esta zona tiene muchas opciones buenas para surf y windsurf. Cuando el viento no está claro y las olas son pequeñas, Cabo Vilán, Traba, Soesto son algunas de las opciones.
El lunes por la mañana y aún con muchas dudas llegamos a Traba. Viento del NE para 4.2 4.7 en un mar desordenado y un cielo gris. De esos días que falta algo de energía y de entusiasmo para meterte en un agua muy fría, pero que la emoción de volver al agua desentumecía la cabeza pero no los músculos.
Agua helada y viento frío para una tarde muy divertida recuperando sensaciones e inercias. Algo torpe tanto de manos, de pies y sobretodo de coco, pero de eso se trataba, no?




Aparcamos en el puerto de Laxe con intención de pasar allí la noche. Pero una cena entretenida y un debate sobre la previ a base de navajas, zamburiñas, pulpo, ensalada y raxo nos hizo cambiar de opinión. Fuimos a dormir a Soesto para aprovechar un surf mañanero antes de partir al norte, buscando nuestra oportunidad en la zona de Ferrol.
Por la mañana amaneció un sol radiante, pero un mar tocado por viento. Así que después de desayunar nos pusimos sin mucho entretenimiento en marcha. Dos horitas de carretera para llegar hasta San Jorge. El mar bombeando pequeño, pero bombeando, y viento flojo pero bien orientado, fue motivosuficiente  para montar 4.7 y dejar todo preparado para entrar al agua.
Una flotada de esas típicas de San Jorge, escaso de viento pero bien orientado y olas divertidas, muy divertidas y las inercias ya estaban con nosotros. Recuperaba esa sonrisa que te da una sesión buena. Para cenar elegimos Doniños, en una casa de comidas con unas vistas preciosas. Unas de las mejores que me vienen a la memoria desde donde se ve toda la playa desde lo alto, con el sol hundiéndose en el agua.
Por la mañana nos esperaba una sorpresa, unas maniobras conjuntas entre bomberos, protección civil y salvamento marítimo simulando un rescate complicado. Es impresionante verlos en acción y muy reconfortante saber que hay gente preparada y con medios alerta.
Otra sesión en San Jorge, esta vez más corta pero muy intensa. Ola va ola viene hasta que entraron las nubes y se fue el viento. La previ nos auguraba malas noticias, un quizás en San Jorge, un quizás en Portugal y un más que probable día gris lleno de lluvias. Odio esos días en los que sabes que no tienes certeza de nada y no quieres escuchar un "... pues tuvimos un día..." Estaba la opción de quedarnos en San Jorge donde la previ decía que "quizás" había viento. Viana con tres horas de camino y una previ de 4-6 nudos, y el cantábrico con olas y sol pero sin viento. Nuestra opción fue Viana, probablemente porque teníamos ya una avanzadilla con parte del grupo que salió un par de días antes. Acertamos de lleno. Salimos a las 10pm después de cenar para llegar sobre la 1am, 12am en Portugal. Al día siguiente nos esperaba el Big Day. Un montón de olas muy largas con buena pared, no demasiada gente, viento y sol hasta última hora culminaban cuatro días perfecT!



Nos vemos en la próxima! 

Julio 2014 - Fuerteventura

Han sido siete días en Fuerteventura. Siete días en los que tuvimos de todo: Viento en el norte, en el sur, olas, lluvia, nubes y sol. Una semana completa y con calidad. Fuerte es refugio romperutinas que apreciamos como un pequeño tesoro y siempre que tenemos algo de tiempo buscamos una escapada rápida.
Este fue el caso, unos días de pausa en el trabajo, las peques con los abuelos, buena previ y vuelos baratos en un jueves atípico donde Barajas se inundó por una fuerte tormenta de granizo. 
No sé si decir miedo, preocupación o como dicen ahora los futbolistas, respeto. Pero el caso es que ver la pista de Barajas blanca por el granizo caido no creaba un ambiente de júbilo como el que es habitual en estos viajes.






Esta sensación se esfumó en cuanto subimos por encima de las nubes y vimos un sol brillante que nos recibió también en Fuerteventura.
Recogimos el coche y nos fuimos a Lajares. Lajares es una calle y varias casas esparcidas alrededor acorde al paisaje volcanico de la isla. Este pueblecito, no tiene nada, y creo que ése es su encanto. Poca gente, poco tráfico, un par de restaurantes, algunas tiendas surferas, algo de artesanía y ya. Un pueblo con más vida en invierno que en verano alimentado por los surfistas que buscan las olas que rompen grande en la época "fría" del año. 
En este pequeño pueblo que está entre Cotillo, Majanicho y Corralejo se concentran tres talleres de mucha reputación como Bubble, Witchcraft o Northshore. Teníamos ganas de probar el material de Bouke así que recogimos el material y estudiamos las opciones para la semana.





Los dos primeros días el alisio venía con cierto desánimo, así que nos bajamos al sur. Cien km son suficentes para convertir 8 o 9 nudos en 20 y cambiar un paisaje de rocas y pequeñas calas en grandes y amplias playas de arena blanca.
Este spot que acoge una de las pruebas del campeonato del mundo de freestyle se situa justo en la unión de lo que un día fue una isla y hoy es la península de Jandía. A nosotros esto del freestyle nunca nos llamó la atención y nunca se nos dio demasiado bien. O al revés nunca se nos dio bien y por eso no nos llamó la atención...

Cansados de ir y volver, el tercer día subió la fuerza del viento, de componente noreste y pudimos disfrutar de un par de días de Punta Blanca. En esta playa de rocas puntiagudas donde los windsurfistas parecen fakires caminando sobre agujas para llegar al agua, no entró demasiadoa ola. Pero sí lo suficiente para disfrutar y acabar reventados al final del día. 
Habiendo engrasado ya los músculos y huesos nos esperaba lo mejor. El viento rolaba unos grados al norte, suficiente para acelerar por el estrecho que separa Lanzarote de Fuerteventura en dirección oeste-este. Con viento constante para 4.7 era el momento de probar en El Burro o Flagbeach. 
Allí rompe una ola con una sección muy corta pero bien armada. Había que prestar atención y leer bien la ola porque el pico estaba donde estaba. Ni un pelín allí ni un pelín aquí, y en seguida te salías al escape o te cerraba antes de poder pegar arriba. Entre tanto, vino Telecinco con uno de sus realities, y eligió mal día para que sus concursantes se pasaran el día entero bajando y subiendo cubitos de agua. La ola subió cogiendo buen tamaño que en las series grandes llegaban a la altura del logo haciendo desaparecer a los windsurfistas entre ola y ola.


Los dos últimos días apagaron los ventiladores. Nos quedamos sin nada de viento, pero la ola aún estaba ahí para mojar la tabla de surf. Una sesión en Punta Gorda, otra en el Hierro y otro en el Burro para terminar el viaje montandos en el avión con las pestañas llenas de salitre y el traje como equipaje de mano goteando en el compartimiento de arriba.

Tanto nos gustó el viaje que ya tenemos comprado un billete lotería para dentro de 5 meses, y si los astros se alinean igual se ilumina Majanicho.