Agosto 2012 - Liencres

¡Por fin en casa! La sensación de volver a casa es muy agradable, a pesar de la que está cayendo, de la vuelta a la rutina etc, . El vuelo muy pesado, como siempre. Nos levantamos a las 4:30h (2:30h en España), 12 horas de vuelo hasta Franckfurt y otras 3 o 4 hasta España. Aterrizamos a las 23.00h. No sé muy bien por qué después de navegar un montón de días seguidos se me ocurrió mirar la previsión ¿Será la vuelta a la rutina? El caso es que había Nordeste en Santander y olas y los abuelos de vacaciones para quedarse con la peque, y el boardbag hecho, y la maleta... ¿Y si nos vamos por la mañana a Santander?

Gracias a Galerna por la foto.

A la hora de comer estábamos montando 5.2 y 4.7 emocionados, como si lleváramos sin navegar un año. 20 Nudos del nordeste, cielo despejado y olas de dos metros. Al aguaaaa!! Primero en la playa pequeña buenas olas con pared y con pico definido que levantaban rápido. Los bañistas bien localizados en la zona de escape, grrr... A medida que bajaba la marea nos acercábamos peligrosamente a los bañistas, así que decidimos irnos a la playa de la izquierda, más amplia y sin peligro de atropellar a nadie. Las olas más desordenadas, aunque los fondos están bien. En definitiva un gran día de 5 estrellas, y tiene mérito poner 5 estrellas después de volver del parque temático del windsurf!. Ahora toca gira familiar así que pasaremos en dique seco una temporada.

Agosto 2012 - Mauricio VII: El vídeo


La última semana tuvimos la oportunidad de acercarnos a la bahía de Tamarín a nadar con un grupo de delfines.
Habíamos quedado con un local practicamente al alba que nos acercó hasta un lugar donde habitualmente los delfines se acercan a la costa. Nada más llegar vimos un grupo numeroso, apagamos los motores de la barca y sin pensarlo dos veces saltamos al agua. 
Pudimos acercarnos mucho y practicamente tocarlos. Es alucinante nadar entre ellos, bajar y estar rodeado por el grupo. Debajo se puede escuchar cómo se comunican con ese sonido agudo que emiten. Increíble.

BEGOWIND EN MAURICIO from Begowind on Vimeo.

De vuelta a casa habíamos planificado una parada en un arrecife para bucear un rato tranquilamente y ver la cantidad de peces. Camino del reef, nos sorprendió una mole enorme que emergió a unos 30 metros de nosotros... una ballena jorobada y su bebé salían a coger aire para volver a sumergirse. Pudimos seguirlas durante un rato observando su danza particular primero la mamá y luego la peque, una y otra vez. Hasta que se cansaron de nosotros y se marcharon ¡¡Precioso!!

Nos quedaba un día largo con viento y olas y mucho sol, así que paramos a coger fuerzas con un buen desayuno a base de huevos, yogur, fruta, café y bollos. Gasolina suficiente hasta la merienda y camino a Le Morne.

Os dejo un video de un día típico navegando en Le Morne. Gracias por la cámara Fale!!

Agosto 2012 Mauricio VI

Ayer no fue un buen día, ¿o si? Pensándolo mejor ayer fue un gran día. Tuvimos viento y olas como casi todos los días que llevamos aquí. Estaba grandote, no enorme pero sí había tamaño. A última hora Edu decidió descansar y pudimos meternos los dos al agua. Como era tarde, decidimos quedarnos en Little Reef y no correr mucho riesgo.


El caso es que el exceso de confianza a veces juega malas pasadas y vino una serie gorda que me pilló en la zona de impacto. La primera libré,caí para hacer el water me levanté encarando de nuevo las olas sin apenas viento pero la segunda me tiró perdiendo el material, (primer error), la tercera destrozó la vela. Un perito de coches la daría siniestro total. Varios sables partidos, el perfil rasgado, muchos paños rotos...
Ahí no acabó la cosa, con el material así fue imposible levantarme y la corriente era fuerte. Intenté remar pero la vuelta por mi misma era imposible. Javi no me veía, y empezó a alertar a windsurfistas. Volvió a la orilla para ver si había algún barco de rescate, el sol caía rápido y la escena nocturna podía convertirse en película de terror. Estuve un rato sola hasta que alguien me vio y se acercó a ayudarme. "Do you need help?"  SURE acerté a decír. Le pedí que avisara a alguien más. (segundo error). Me quedé sola de nuevo y les costó encontrarme de nuevo. Por fin llegó la ayuda y enganchada con una mano a un footstrap y la otra a mi material llegamos a la playa sanos y salvos.

Moraleja aprendida: 

  1. Cuando caigas en la zona de impacto, waterstart de vuelta a la playa.
  2. Nunca te quedes solo. Si alguien consigue verte mantenle contigo hasta que venga un tercero para pedir ayuda.
  3. Aunque el agua te permita ir en bañador, en caso de incidente, el traje te ayudará a ahorrar energía y mantenerte caliente.
Fue un buen día porque a pesar de los destrozos materiales acabamos en la playa sin problema alguno y al día siguiente pudimos volver a meternos.




Bye bye S1...

Agosto 2012 - Mauricio V

Última semana en Mauricio. Los días pasan y cuanto más tiempo llevamos aquí más lo disfrutamos. La primera semana fue un poco de aclimatación. El spot es algo peculiar, y necesitábamos también adaptación al entorno, pero ya estamos mimetizados. Lástima que nos vamos pronto.
Un día normal comienza sobre las 7:00am. Se despierta la peque y nos pone en marcha. Desayuno fuerte, tostadas, cereales, zumo, un sándwich  y a la playa. La mayor parte de los días llueve unos minutos, sale el sol, vuelve a llover... así hasta que abre el día.


Cogemos el pickup que lo dejamos cargado y nos vamos a Le Morne. Montamos 4.7 y 5.2 y esperamos a que suba el viento. Mientras las típicas charlas de playa, que si ayer Little Reef estuvo bien, que si no se quien partió un palo, que si el quad que si el single... 
Las sesiones tempraneras son buenas, con poca gente y el mar poco movido. Un par de largos hasta little reef para ceñir dentro de la laguna y rumbo a Manawa. En unos 10 minutos llegas al pico. A lo lejos se ve Chamoix y One eye.
Para comer hay dos o tres puestos con noodles chinos, bocadillos y fruta, que devoramos en la playa a sotavento. Allí el viento no sopla, se está al resguardo y parece el caribe.
Por la tarde otra sesión más hasta las 16:30.







Hemos tenido un par de días grandes, memorables (por lo que dicen aquí no muy grandes) y estaban saliendo olas de palo y medio o algo más. Aunque pueda parecer enorme, es una ola facilona y asequible. Han sido días de sensaciones fuertes y mucho disfrute. Meterse en la ola, ver como crece, esperar a que empiece a levantar y dar tres giros sobre una superficie de cristal, te da un subidón de euforia. Cada vez apuras más, le das más en el pico y casi siempre sales bien, pero la bajada desde arriba con buen tamaño es una sensación nueva cargada de adrenalina. Es una cuesta abajo a toda velocidad trazada con la precisión de un compás para cambiar el peso justo arriba donde la ola te tira de nuevo para abajo y otra vez a empezar. Manawa levanta una segunda sección que con velocidad y anticipación se puede enganchar.  En cambio One Eye con un tercio de tamaño da miedo.
Hace un par de días que estaba pequeño bajamos a One Eye. Ya describiré con más detalle la ola.

A partir de las 16:30 bajamos a Little Reef, a practicar con viendo side o incluso un poco on. El barco se ha ido y hay que mantenerse dentro.
A las cinco y media salimos para recoger y ver el atardecer de un sol grande que se esconde en el mar. A las seis ya es de noche, 10 minutos de coche hasta casa, cena con amigos para comentar el día y a la cama.
Cada día que pasa nos hacemos más al sitio. No sé si será suerte o estadística, pero lo cierto es que no he visto ningún sitio con la consistencia de viento y olas como este.



Agosto 2012 - Mauricio IV

Pasan los días y aquí seguimos entre palmeras y olas. Estamos en Le Morne un spot al suroeste de la isla. Le Morne es un enorme pedrusco que se levanta imponente hasta unos 500m sobre el nivel del mar.
A los pies de esta gran roca se situa una gran laguna natural creada por los arrecifes de coral responsables de cuatro de las olas más famosas de la isla.
Navegar dentro de la laguna es algo alucinante. Planeas sobre un agua cristalina donde se ve perfectamente el fondo. Un gran lago de unos 800 metros de largo.
Al salir, la primera ola que te encuentras es Little Reef, una ola algo bacheada muy accesible. Al fondo, a un kilómetro más o menos rompe sobre otro reef, Manawa. Una ola grande con una pendiente tendida y muy divertida, con poco peligro incluso con tamaño. Algo más cerca y más a sotavento rompe Chameaux y la temida One Eye.

Apunto de entrar al agua
Esquema del spot
De momento hemos surfeado en Little Reef y Manawa.Navegar fuera de la laguna obliga tomar ciertas precauciones. Cuando la ola mete agua, la laguna desagua por un canal que forma una corriente fuerte de salida.
El otro día me fui hasta Manawa yo sola. Fui casi sin planear muy en tensión. Todo el mundo me ha hablado de que la ola es fácil pero no sabes si fácil para ellos es fácil para mi. Se ve la espuma al fondo y vas pensando, y si baja el viento, y si me meto en la corriente, y si es demasiado grande y si rompo algo...
Ese gusanillo me mantuvo con todos los sentidos a pleno rendimiento.
Reef de Manawa

Al llegar allí ves que efectivamente no es para tanto. Windsurfistas y cometeros forman un carrusel, van ciñendo fuera de la zona de impacto de las olas ganando terreno al viento y al llegar tu turno, das la vuelta, te enganchas a una ola hasta que empieza a levantar. Estuve con un tamaño de 3-4 metros proximadamente, muy asequible y divertido y las piernas muy cansadas. A medida que baja el viento sabes que va siendo hora de volver. A las 16:30 es la hora límite, se va el barco de rescate y es mejor quedarse dentro de la laguna. Es el momento de Little Reef hasta que empieza a oscurecer. Ya hemos visto más de un aparejo roto, culpa de One Eye.
Manawa con poca ola
No estamos muy acostumbrados a navegar de izquierdas, vamos un poco trabados como dice un amigo, el caso es que tampoco estamos muy acostumbrados a conducir por la izquierda y eso tiene más peligro aún  :-) Aquí lo de conducir lo llevan regular, van bastante locos, a veces sin luces, a veces te encuentras con algún ciclista en mitad de la carretera o un autobús de frente a toda velocidad. Pero bueno entre que las distancias son cortas y vamos despacio reducimos el riesgo.

Cambiando la rueda del pickup
Mañana entra swell, subirá la ola. No podemos colgar muchas fotos porque estamos demasiado lejos de la costa... pero algo hay.

Con ese equipo sí se puede.